Todo lo que nos rodea y todo lo que sucede en nuestro entorno tiene poder, solamente cuando existe una reacción o intención de nuestra parte.

Sea una situación positiva, o negativa; La falta de presencia en el presente nos lleva muchas veces a tener reacciones erráticas, en contra de lo que percibimos como una amenaza a nuestras ideas, opiniones, o identificación.

La meditación en movimiento es la práctica de estar presente, con la atención en nuestro cuerpo sin importar lo que esté pasando o lo que estemos haciendo.

Todo es energía

En el mundo existe una desconección enorme con el poder que brinda la masterización de la presencia. Estamos siempre respondiendo a una lucha interna o externa con la que nos identificamos, y esto nos quita espacio para trabajar en la sintonización con una frecuencia más elevada y armónica con la cual podemos trabajar para llevar una vida mucho más placentera.

Queremos paz, pero no enfocamos la atención en el momento y el lugar donde esa paz puede ser creada.

La práctica de la meditación en movimiento nos lleva a un estado alterado de conciencia que a través de la práctica regular, se convierte en un recurso para la transformación a nivel físico, mental y espiritual.

La masterización de la presencia en el momento presente, se obtiene a través del reconocimiento de nuestra respiración, que que nuestra respiración está siempre anclada al ahora.

La meditación trae innumerables beneficios a la salud, nos conecta con nuestra verdadera naturaleza, y nos acerca a experimentar la percepción del campo energético y el campo electromagnético que atraviesa el Universo.

Fluir en presencia permite que la identificación tan profunda que tenemos con lo que hemos adquirido a través de la educación y la experiencia personal, no sea un obstáculo para experimentar nuevas maneras de manifestar y manifestarse o nuevas maneras de Ser.

Nos libera de la necesidad de recibir validación, porque tenemos nuestra atención en lo que está pasando en el momento, y no en lo que haya pasado, o en todas las posibilidades de lo que pueda llegar a pasar.

Cuando se reclama el poder que existe en la respiración, nada puede robarte la armonía. Eliges tus batallas con sabiduría, y dejas ir todo aquello que no tenga lugar en tu crecimiento.

 

Técnicas de meditación en movimiento:

 

Usar el movimiento para traer tu mente al presente

En cualquier tipo de ejercicio aeróbico, deja que el sonido de tu pie golpeando el suelo evite que te distraigas. Crea conciencia alrededor de tus pensamientos para que puedas comenzar a verlos exactamente como son … solo pensamientos.

 

Estiramiento

Si no tiene la posibilidad de practicar las asanas del yoga tradicional, o ira clase, estar en casa es una alternativa que permite centrarse en el cuerpo y la respiración.

permite que la inhalación te prepare para el estiramiento, y en la exhalación, deja que tu cuerpo se asiente más profundamente en la relajación de los músculos. Si mantienes la respiración lenta y constante, la mente te seguirá.

 

Caminata consciente

Ya sea que reservemos deliberadamente uno o dos minutos para caminar, o estemos caminando hacia la parada del autobús, podemos practicar estando presente en cada paso, llevando la atención al movimiento de las piernas y los brazos, si los llevamos libres. Relajando los hombros con cada exhalación.

Con la caminata consciente, podemos practicar la atención plena del cuerpo y la respiración consciente.

 

Tareas diarias

Hay muchas cosas que hacemos a menudo en piloto automático. Podemos usar estos momentos como oportunidades para practicar algo de meditación en movimiento llevando siempre la respiración y la atención, a los movimientos y las sensaciones en el cuerpo que traen estas tareas. Algunos ejemplos incluyen:


Fregando platos
Cocinar
Cepillar tus dientes
Lavarse las manos
Ducharse
Contestar un teléfono
Abrir una puerta
Ponerse / quitarse la ropa
Beber agua

Más artículos disponibles

La aceptación consciente como puente a lo nuevo

La aceptación consciente como puente a lo nuevo

La aceptación consciente de la transformación La aceptación es ese breve espacio, incómodo pero consciente, que existe entre el apego y la liberación, entre la resistencia y la fluidez, y entre la resignación y el cambio.Es el terreno fértil de lo que no controlamos....

Revaluación consciente de conflictos laborales con mindfulness

Revaluación consciente de conflictos laborales con mindfulness

Revaluación consciente con mindfulness Las emociones nos atraviesan y nos impulsan. Conocernos en nuestro estado más auténtico y despierto es un proceso difícil y muchas veces doloroso, pero es un proceso que abre las puertas a un nuevo nivel de conocimiento personal...

Técnica mindfulness RAIN para el desarrollo de autocompasión

Técnica mindfulness RAIN para el desarrollo de autocompasión

Mindfulness RAIN La técnica de mindfulness RAIN, es un acrónimo con la palabra lluvia en inglés, que hace referencia a cuatro pasos esenciales para la práctica de autocompasión:Reconocer, Aceptar, Investigar y Nutrir. En este artículo vas a encontrar un ejercicio de...

Compartir artículo: