Mindfulness para la transformación de emociones negativas:

Este ejercicio de mindfulness tiene como objetivo:

  • Reevaluación de estados emocionales
  • Práctica de atención plena
  • Amplificar la observación consciente
  • Despertar la atención a los aspectos positivos o neutrales en situaciones difíciles

 

Estructura del ejercicio de mindfulness:

Para una mejor experiencia sugiero hacer este ejercicio en un lugar donde no haya interrupciones y en una silla con respaldo recto.
La planta de los pies descalzos sobre el piso y la espalda alineada con el cuello, con el mentón levemente inclinado hacia el pecho.
Durante el ejercicio, habrá dos instancias de pausas para hacer apuntes.
Es necesario tener cerca un cuaderno y algo para escribir.

 

 

Contexto del ejercicio de mindfulness:

Las emociones nos atraviesan y nos impulsan.
Conocernos en nuestro estado más auténtico y despierto es un proceso difícil y muchas veces doloroso, pero es un proceso que abre las puertas a un nuevo nivel de conocimiento personal y relacionamiento con el entorno.

La reevaluación de una situación en particular que genera emociones y pensamientos negativos es una técnica terapéutica de mindfulness para la transformación de estados emocionales que generan patrones de conducta, reacciones impulsivas y repeticiones que no nos hacen bien.

La intención de este ejercicio es ampliar la consciencia sobre aquellos aspectos neutrales o positivos que también forman parte del momento de dificultades que se está viviendo.

A través de este ejercicio logramos transformar emociones negativas y creencias limitantes, y saborear los aspectos positivos que quizá estemos perdiendo de vista por estar alimentando repetitivamente, emociones y/o comportamientos que nos mantienen estancados, nos causan sufrimiento, y que por lo general incluyen aspectos diferentes, que pueden ser positivos o neutrales, y son aspectos a donde podemos llevar nuestra atención para apoyarnos en la navegación de situaciones más complejas.

 

Escucha la meditación guiada para realizar el ejercicio:

Más artículos disponibles

Como dejar ir y fluir con la vida

Como dejar ir y fluir con la vida

En este artículo vas a encontrar sugerencias de gestión emocional y una práctica guiada para aprender a dejar ir de manera consciente desde la perspectiva de la atención plena.