Cortar el cordón energético de vínculos emocionales
El corte del cordón energético y emocional que nos une a otros para darle fin a un vinculo, es un proceso lento, difícil y doloroso. A lo largo de la vida pasamos por diferentes tipos de relaciones. Algunas tienen una razón de ser, otras un tiempo determinado para ser, y algunos vínculos muy selectos son un tesoro para toda la vida.
Siempre que construimos vínculos emocionales con otras personas, debemos estar abiertos a pasar por momentos en los que se vibra en frecuencias diferentes, es más, no suele ser natural coincidir todo el tiempo con todo el mundo. Es perfectamente sano tomar distancia y poner limites apropiados hasta en los vínculos más cercanos, sin que esto signifique un conflicto.
Existen ocasiones en que los desencuentros con seres queridos terminan en separaciones conflictivas que traen mucho dolor al proceso de desapego. Cuando las personas que están pasando por una separación cuentan con un alto nivel de consciencia, el distanciamientos puede llegar a ser de mutuo acuerdo y para el mayor beneficio de las partes. Pero en cualquiera de los casos mencionados, un corte de cordón energético significa la perdida de un vinculo, de una manera de ser con otra persona y el final de una historia. Esto conlleva un proceso de duelo.
El duelo es un proceso que se desprende de la perdida de algo que una vez se amo, o de lo contrario, la perdida de un vinculo conflictivo que nunca pudo ser resuelto pero que ya no puede seguir adelante por diferentes razones.
No solo pasa con personas. El corte de cordón energético y emocional puede suceder a través de la perdida de un trabajo, abandonar una casa, mudarse de barrio, de ciudad o de país.
Como cortar el cordón energético y emocional
Uno de los métodos que puede asistir la navegación del proceso de desapego es la técnica de corte de los cordones energéticos y emocionales que nos siguen atando al pasado.
Lo más importante a tener en cuenta para realizar esta práctica es que realmente estés seguro o segura que ya no deseas alimentar ese vínculo, y que probablemente tendrás que realizar esta práctica más de una vez para llevarle este mensaje a tu subconsciente.
No es nada beneficioso entregarse a esta práctica para salir de un momento de enojo con una persona que nos lastimo, o porque alguien dijo algo que nos molestó. La mayoría de las veces los desencuentros con seres queridos son lecciones que están prontas para ser aprendidas y no necesariamente son el final del vinculo, si no una vía para fortalecerlo.
El ejercicio de cortar cordones energéticos a través de la meditación, es una herramienta que nos ayuda a estar conscientes y presentes ante las emociones que despiertan durante este proceso de duelo. El primer paso, es como dije en el párrafo anterior, ser consciente de la relación que se está tratando.
Reflexiona sobre las razones por las que deseas cortar el vinculo con esa persona y responde las siguientes preguntas en tu diario personal:
- ¿Cuál es tu rol en la relación?
- ¿Consideras que es un vinculo nutritivo de ida y vuelta?
- ¿Cómo te hace sentir el vínculo?
- ¿Se trata de un conflicto que se puede resolver?
- ¿Qué te dice la intuición (el cuerpo) cuando compartes tiempo y espacio con esta persona?
Meditación para cortar el cordón energético y emocional
Buscamos un lugar cómodo y tranquilo, donde no hayan interrupciones. Enciende un incienso y una vela blanca para sembrar la intención.
Escucha esta Meditación guiada con sonido en 432 Hz para traerte al presente y centrarte en la práctica
Una vez finalizada la meditación guiada sigue los siguientes pasos
Llévate a una visualización en donde la oscuridad detrás de los parpados se transforme en una habitación blanca.
El primer paso será pedir asistencia y protección a tus guías, ángeles, ancestros, dios y diosa, o cualquier maestra o maestro que te despierte fe y devoción. La conexión que buscas es una sutil sensación de estar en sintonía con un nivel de percepción más interno y profundo.
Una vez en sintonía, visualiza estar frente a esa persona, situación o lugar con lo que deseas cortar tu vinculo energético y emocional. Visualiza también un cordón que te une desde tu centro, hacia el centro de esa persona, del lugar o de la situación.
Lleva lentamente tu atención a tu centro energético, o chakra del corazón ubicado en el pecho.
Realizando esta visualización pueden despertar emociones incomodas o difíciles de procesar. Lo mejor es permitirte sentir y traerte siempre al presente a través de la respiración.
Permítete sentir lo que sea que haya que sentir, sin limitarte con juicios o con narrativas de culpa. Observa aquello que surge en la mente sin entrar en un dialogo interno. Simplemente acepta con gratitud lo que aparece y vuelve a la practica a través de la respiración. Esta práctica se realiza a un nivel muy sutil y querer racionalizar lo que sucede te puede sacar de foco y de sintonía.
Cuando lo sientas apropiado, visualiza una tijera dorada con la que se cortas el cordón, repitiendo tres veces la siguiente frase:
En amorosa gratitud por lo compartido, y para el mayor beneficio de todos los involucrados, me libero del apego emocional y energético que ya no tiene espacio en mi presente. En armonía con el Universo, así es.
Para finalizar, abre los ojos y da las gracias a las entidades o energías espirituales que te acompañaron en este ejercicio y regresa tu atención a la respiración. Regresa a tu cuerpo físico y al espacio en donde estás, moviendo con paciencia dedos de pies y manos, moviendo con suavidad los hombros, y haciendo cualquier movimiento que sea necesario para salir de la practica y entrar en contacto con tu entorno.
Asegura que la vela se termine de consumir en un lugar apropiado y continua con tu día. Intenta estar presente y no sobre analizar el ejercicio.
En los días siguientes al ejercicio, se pueden recibir señales relacionadas al proceso. Es importante hacer anotaciones y registros del proceso para seguir nutriendo tu intención de terminar con ese vinculo y permitirte vivir el duelo que es esencial para procesar las emociones de la perdida.
Trátate con cariño y recuérdate las razones por las que has tomado esta decisión.
Elígete siempre, sin causar daño intencional a otros.
Más artículos disponibles

Como dejar ir y fluir con la vida
En este artículo vas a encontrar sugerencias de gestión emocional y una práctica guiada para aprender a dejar ir de manera consciente desde la perspectiva de la atención plena.

Cultivar la gratitud para fortalecer la salud emocional
En este artículo les comparto los beneficios que se han estudiado, sobre el efecto que tiene cultivar la gratitud en la salud emocional.

Cultivar la paciencia en los procesos personales
Cultivar la paciencia es quizá, la fortaleza más importante cuando queremos realizar grandes transformaciones personales.