Retiro de meditación en casa para hacerlo cada vez que lo necesites

Cuántas veces te has quedado mirando un horizonte imaginario, fantaseando con la idea de ponerle una pausa a todo y viajar a un destino exotico, para dedicarte a conectar contigo y alinear tu energía interna en un retiro de meditación o retiro espiritual. Esta idea siempre es maravillosa pero no siempre es accesible. Te lo digo yo que tengo guardado una lista de lugares a los que en algún momento sé que iré, pero en lo que llega ese día, estoy muy contenta de poder realizar mi retiro de meditación en casa y siempre satisfecha con los resultados que tienen las actividades que me planteo para darle un descanso a mi mente, mi cuerpo y mi espíritu. Ya sea para tomarte al menos un día para desconectarte del afuera y conectarte con tu interior de manera armónica y benéfica, o porque la rutina está bastante marcada y no hay mucho tiempo para el cuidado personal que te gustaría tener, o simplemente porque necesitas unas vacaciones de relajación para tu mente y tu cuerpo, en este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas para hacer un retiro de meditación en casa.

¿Para qué hacer un retiro de meditación en casa?

Hombre joven meditando sobre un sofá La idea de realizar un retiro de meditación en casa tiene como objetivo principal responder a las necesidades que se te presenten en ese momento. Esta es justamente la ventaja de hacerlo en tu casa a tu medida, en comparación con viajar a participar de un retiro en otro lugar, que si bien estamos de acuerdo que suena genial, estos eventos están diseñados dentro de un marco genérico y en muchas casos abordan una finalidad en particular para que atienda las necesidades de varias personas. Otra razón para hacer un retiro de meditación en casa es que no es lo mismo que irse de vacaciones con amigos o familia. Claro que las vacaciones en grupo son muy necesarias para compartir tiempo de calidad con los seres queridos, pero también es cierto que en este escenario no contamos con mucho espacio ni tiempo para realizar ejercicios de introspección y realizar actividades de cuidado personal que nos relajan y nos revitalizan.

Otras muy buenas razones para hacer un retiro de meditación en casa son:

  • Desconectar con factores estresantes y atender las necesidades internas
  • Realizar actividades y ejercicios para relajar la mente y equilibrar las emociones
  • Profundizar en las prácticas de cuidado personal y de introspección a través de la meditación mindfulness y el movimiento consciente del cuerpo
  • Poner atención a lo que comes y preparar alimentos nutritivos. Incluso es un buen momento para probar cosas nuevas como jugos y smoothies, suplementos que hace tiempo quieres integrar a tu dieta y alguna frutita que no comas con frecuencia pero que te encanta.
  • ¡Estás al mando de la música! Esto es algo que en los retiros de esos destinos exóticos no va a suceder. Realizando un retiro de meditación en casa a tu medida puedes sintonizar y elevar tu energía y vibración al son que más te guste y lo que tu cuerpo necesite para mover las emociones y liberar endorfinas. Y Sí… Beyoncé y Bad Bunny tienen mi sello de aprobación.
Aquí te dejo una playlist creada por mí con mucha soul music para esos momentos en que solo la música hace el truco: Chill Groove en Spotify
Puedes hacer rituales que se beneficien de las energías disponibles con las diferentes fases de la luna para fortalecer tus metas y tus sueños. Esta es una muy buena idea si quieres incluir rituales de manifestación, sembrar intenciones y trabajos de sombra.
Aquí te dejo el enlace de la sección RITUALES dónde encontrarás muchísima información y guías para realizar rituales en tu retiro de meditación en casa.
articulos de limpieza energética

¿Qué necesitas para crear un retiro de meditación?

En primer lugar, es ideal que tengas espacio y tiempo para estar a solas, pero se que para muchas personas esto es muy difícil de coordinar. Si tienes niños, una alternativa puede ser que hagan un paseo o vayan a visitar a familiares de confianza que puedan cuidarlos y entretenerlos mientras te regalas este momento para tí. Las demandas de parejas, amigos y familiares pueden esperar a que regreses de tu retiro de meditación en casa. Esta es una oportunidad ideal para establecer límites saludables en cuanto a lo que otros esperan y exigen de ti, sobre todo si notas que en tu entorno existen muchas relaciones sin equilibrio entre lo que toman de tí y lo que te ofrecen.
Recuerda que la clave para construir vínculos nutritivos es que la atención, el tiempo y el apoyo que compartes con los demás sea recíproco.

Aquí te comparto unas ideas para crear un ambiente agradable y de armonía en tu retiro de meditación en casa:

Elementos de limpieza energética y aromaterapia:

Sahumos naturales de hierbas secas y recipientes seguros para quemarlos. Inciensos de sándalo, mirra o lavanda. Estas son mis sugerencias de aromas que brindan calma y serenidad Velas aromatizadas o comunes para iluminar el espacio y las prácticas de meditación y relajación que realices Aceites esenciales y hornitos para calentarlos y activar el aroma. Mi sugerencia personal son los aceites de lavanda, bergamota, limón o lemongrass. Sugerencia: Si usas inciensos no es necesario el aceite esencial y vice versa. La idea no es contaminar el ambiente con olores diferentes. Elige la opción que más te guste.

Elementos para realizar prácticas de meditación mindfulness y ejercicio físico

Colchoneta o mat de yoga Un almohadón para sentarte a meditar cómodamente, o una silla con respaldo recto. Una manta para cubrirte en caso de que realices ejercicios de relajación sobre la colchoneta o mat de yoga. Alimentos nutritivos. Esto lo puedes ir adquiriendo con un par de días de anticipación a tu retiro de meditación en casa, para planificar las comidas que quieras cocinar. Toma en cuenta que deberás cubrir el desayuno, el almuerzo, una merienda y una cena liviana.

Meditaciones guiadas para realizar en tu retiro de meditación en casa

Aquí te dejo una lista de enlaces a mis meditaciones y prácticas de mindfulness guiadas que sirven para diferentes finalidades y necesidades: Escaneo corporal de 10 minutos Práctica de 30 minutos de respiración consciente Ejercicio de mindfulness para despertar la conexión mente cuerpo Meditación montaña: visualización para abrirte a los cambios Práctica de meditación mindfulness de 5 minutos Práctica de meditación mindfulness de 10 minutos Práctica de mindfulness de 35 minutos para reducir el estrés y la ansiedad Ejercicio de mindfulness para la transformación de estados emocionales difíciles de procesar Mujer estirando una mat de yoga en el piso

Ejercicios para realizar en tu retiro de meditación en casa

Aquí te sugiero que busques videos en la web, existen miles de facilitadores con excelente contenido en youtube, para realizar ejercicio en casa.

Mi favorita es Xuan Lan y de sus listas de videos estos son mis recomendados:

Xuan Lan – Clases de yoga de 15 a 30 minutos Xuan Lan – Yoga para principiante Xuan Lan – Yoga intermedio

Cómo diseñar un retiro de meditación en casa a mi medida

Aquí te comparto 8 artículos con los que puedes apoyarte para crear un retiro de meditación en casa que responda a tus necesidades

Meditar en casa por primera vez Actitudes de auto apoyo en la práctica de meditación mindfulness Beneficios y actitudes de la atención plena La ira y el enojo: cómo gestionar estas emociones con mindfulness Conexión mente cuerpo: reconoce y libera las emociones atrapadas en el cuerpo Agotamiento emocional: cuáles son los sintomas y como recuperarnos 5 ejercicios de escritura terapéutica Gratitud en atención plena para elevar la frecuencia vibratoria ¡Listo! Creo que con este artículo te dejo una guía bastante completa de todo lo que necesitas para crear un retiro de meditación en casa. Espero que te sea de mucho beneficio y lo hagas todas las veces que lo necesites.
Recuerda la frase “nadie puede ofrecer agua de un vaso vacío”. Es importante que te cuides y que tengas la práctica de conectar contigo para descubrir que estás necesitando, para revitalizarse y descansar, porque vivimos en una cultura que no deja mucho espacio para estas actividades.
Es tu responsabilidad crear tiempo y espacio para darte el amor y el cuidado que te mereces.
Nota: Durante el retiro de meditación en casa, intenta usar los aparatos tecnológicos para sumar al momento recordando la intención y el objetivo con el que planificaste este espacio, y no para restar y distraerte. Puedes probar desinstalando las redes sociales por esos días.
¡Pero eso sí! Toma alguna foto de tu retiro de meditación en casa y al volver a la rutina, compartelas para inspirar a otros. Si lo haces y también quieres compartirlo conmigo, etiqueta la cuenta en instagram @elhappyplace. ¡Que sea todo para tu mayor bienestar y que tengas un hermoso retiro! Namasté.