Observando la voz crítica interior en Luna Llena

La voz crítica interior generalemnte nos detiene porque activa la resistencia a los intentos de salir de nuestra zona de confort. Es la voz del miedo. Su propósito es mantenernos protegidos de las heridas emocionales del rechazo, los intentos fallidos que despiertan frustración y dolor, el juicio externo, y la vergüenza. Responde a lo desconocido y  es la razón por la que muchas veces no vamos tras nuestros sueños.

La crítica interna se forma en el marco de nuestros sistemas de creencias, con condicionamientos que en algún momento fueron conductas y respuestas de un mecanismo de defensa para mantenernos a salvo en situaciones traumaticas. Pero a la hora de crear oportunidades nuevas y cambios para mejorar nuestra vida, esos condicionamientos se vuelven obsoletos, y muy pronto llega el momento de revisar nuestro sistema de creencias y las limitaciones que este sitema genera.

Todos tenemos una voz crítica interior que nos habla desde lo más familiar y conocido. Lo que creemos que podemos controlar «porque ya lo experimentamos». Es una voz con la que nos criticamos a nosotros mismos, a veces sin darnos cuenta porque no somos muy conscientes de esta postura en la que somos muy duros con nosotros mismos.

La clave está en detectar a tiempo la diferencia entre lo que es una crítica negativa limitante que responde al miedo, y una observación constructiva que nos impulsa a encontrar mejores y nuevos caminos.

Para poder identificar esta diferencia es necesario familiarizarnos con nuestras tendencias al auto sabotaje y al pensamiento negativo.

Conoce 4 tipos de diálogo interno que debes evitar

La luna llena que ilumina la voz interna

Para muchas personas la fase de luna llena parece exaltar el dialogo interno y las emociones questos pensamientos despiertan. La luna llena en su fase completa y totalmente iluminada, sostiene una energía intensa capaz de traer a consciencia, pensamientos y emociones que por lo general no tenemos en cuenta, o no hemos percibido que son patrones que se repiten como respuesta a estímulos externos.

Con la energía característica de ésta fase lunar, respondemos al entorno desde las emociones más profundas y vemos con más claridad aquello que nos mantiene en comportamientos y reacciones paralizantes o saboteadores.

La luna llena es la fase con mayor intensidad y potencial para despertar la intuición y la capacidad de hacer consiente lo inconsciente. Si bien es una energía que tiene el poder de manifestar expresión y dar luz a los resultados de lo que venimos trabajando o procesando, es también una fase que sensibiliza y pone luz en emociones, reacciones y comportamientos que pueden ser limitantes y que no se han podido observar anteriormente.

No confundas la voz crítica interior con una actitud realista.

Nuestro ambiente no siempre nos ofrece las mejores posibilidades. La realidad es que tenemos que trabajar y mantenernos enfocados en nuestras intenciones para desarrollar nuevas habilidades, y adquirir experiencias para construir caminos nuevos. Si nos comprometemos a desarrollar un plan para trabajar en nuestro crecimiento, esto muestra que somos realistas y que podemos llevar nuestra atención a las observaciones constructivas.

Pero si cada uno de nuestros intentos por cumplir tareas o metas destinadas a mejoras personales, se enfrenta a una voz crítica interior que nos dice que cada cosa que intentamos hacer es imposible, y que no somos lo suficientemente buenos e inteligentes para lograrlo, sin haber por lo menos intentado hacer algo diferente, estamos respondiendo a la voz crítica interior que limita y separa.

Practicar meditación mindfulness durante la fase de la luna llena, no solo nos ayuda a gestionar la intensidad de la energía emocional, también nos apoya con el silencio y la quietud a observar el movimiento mental, separándonos de la identificación con los pensamientos y creencias limitantes. De esta manera logramos discernir entre la voz crtítica interior, y una actitud constructiva y benéfica para nuestra vida y nuestros proyectos.

Cuando escuchemos una voz que nos detiene, paremos a meditar y verificar si ese pensamiento realmente nos sirve o siquiera nos pertenece.

Dejando ir la identificación con la voz crítica interior.

En la noche de luna llena cuando la luz de la luna esté en su punto más brillante podemos realizar un ritual con el elemento fuego, para quemar y liberar los miedos.

Ritual de Luna Llena

Para este ritual de luna llena vas a necesitar:

  • Palo santo o salvia blanca para sahumar y consagrar.
  • Incienso y una vela blanca (Símbolo de la luz de la luna llena)
  • Un recipiente de metal en el que podamos colocar un papel quemándose
  • Un recipiente de vidrio para trabajar con el elemento agua
  • Papel y tinta para escribir
  • Espacio abierto o habitación donde de la luna

Prepararnos para hacer un ritual de luna llena

El primer paso es asegurarnos de no ser interrumpidas durante el tiempo que dediquemos al ritual. Nos ubicamos en un lugar donde estemos cómodas para centrarnos a través de una meditación o ejercicio de respiración.

Con palo santo o salvia blanca limpiamos y armonizamos el espacio en el que vamos a trabajar.

Colocamos los instrumentos frente a nosotras, encendemos la vela y el incienso con la intención de conectar con la energía de la luna, y cualquier imagen o símbolo de una Divinidad o Fuente Creadora que eleve nuestra consciencia para unirla a la energía del Universo.

Frente a nosotras colocar los recipientes, el de metal se mantiene vacío y el de vidrio tendrá agua (lo suficiente para luego tirar las cenizas allí).

Nos acomodamos en posición de meditación, agradecemos la oportunidad de hacer este ritual y el momento presente, nos enfocamos en nuestra intención de soltar el apego a los patrones mentales limitantes y los miedos.

Integrando y liberando el diálogo negativo 

En la hoja de papel hacemos una lista de las palabras o frases negativas con las que tendemos a limitarnos.

Por ejemplo: No soy buena en (rellenar con lo que no creemos poder hacer). No soy capaz. Me da miedo. Tengo miedo a fracasar. Soy un desastre. Me da vergüenza, etc.

Cuando terminamos de hacer la lista (podemos usar ambas carillas de la hoja), vamos a doblar la hoja para que entre en el recipiente de metal. Quemamos la hoja, y mientras se quema nos centramos en la intención de quemar la crítica interna que no nos favorece y ya no nos pertenece.

Podemos repetir el mantra: “Con el poder del fuego, convierto en cenizas y me libero de todos los pensamientos que me estancan y me limitan”

Cuando la hoja termine de quemarse, tiramos las cenizas en el agua.

Cerrando el ritual de luna llena

Cerramos el ritual agradeciendo la presencia Divina de la energía lunar, nuestros guías, Dioses y Diosas que hayamos convocado.

Colocamos la vela en el altar o en un lugar especial, para que se termine de consumir.

Limpiamos cualquier residuo energético que no pertenezca a nosotras con palo santo  y para darle cierre al ritual.

Respiramos conscientemente por unos minutos con la intención y la atención de salir del ritual.

El agua con las cenizas la tiramos hacia afuera, desde una puerta trasera, o por el inodoro.

¡Que toda sombra se ilumine para impulsar nuestra evolución. Feliz Luna Llena!

Más artículos disponibles

Como dejar ir y fluir con la vida

Como dejar ir y fluir con la vida

En este artículo vas a encontrar sugerencias de gestión emocional y una práctica guiada para aprender a dejar ir de manera consciente desde la perspectiva de la atención plena.